Andando por la web, he encontrado algunas páginas relacionadas con los Regulares y con los que hicimos la mili en aquellas tierras.
Ha sido por casualidad, pero ha sido muy agradable para mí, el traerme a la memoria recuerdos que ya tenía desterrados, quizás por la lejanía en el tiempo, quizás por lo ajetreado de la vida actual, que casi no te da tiempo a recordar experiencias pasadas, sino sólo a vivir el presente y procurar un futuro menos incierto del que nos vaticinan.
Me ha venido la necesidad de crear este blog para poder expresar sentimientos y experiencias vividas de aquellos días, y que sirva para que todo el que quiera pueda comunicarse y poder expresar las suyas, así como el poder localizar a algún compañero al que ya le perdió la pista.
Pertenecí al reemplazo 77/4º, que se retrasó en el llamamiento y nos incorporamos a Camposoto, Cádiz, para hacer la instrucción, en noviembre del 78.
Luego, desde Málaga, partimos en el "Vicente Pujol", creo, un barco de la Transmediterránea (ya lo tenía olvidado), hasta la ciudad de Melilla.
Estuvimos allí todo el año 1979, hasta las navidades, en que conseguimos "la blanca".
Yo estaba adscrito en la 7ª compañía del II Tábor, hasta que me asignaron al botiquín y pasé a la compañía de Destinos.
El viaje en barco fue de lo más accidentado: no había sitio para tanto recluta; por todos lados había gente. Todos los asientos ocupados, pasillos, cubiertas,... Todo repleto.
Al principio, todo muy bien: yo era la primera vez que viajaba en barco, y junto con otros compañeros, nos dedicamos a recorrerlo. Luego, el mar se puso con gran marejada, dando el barco unos tumbos que parecía que iba a volcar. Ésto ocasionó que una gran mayoría se pusiera enfermo: mirase para donde mirase, había alguien vomitando. Había quien lo echaba por la borda, había quien lo echaba dentro del barco... A mí, el estómago se me subía para arriba y se me bajaba, al ritmo de las olas... y parecía interminable.
Tardamos más de 10 horas.
Pero por fin vimos puerto y pisamos el continente africano.
Una vez que llagáramos a Melilla, ya cada compañero que habíamos estado un par de meses juntos, en el mismo CIR, misma compañía, misma camareta, teníamos que separarnos y dirigirnos cada uno a nuestro cuartel de referencia: en mi caso, a Regulares 2, otros a Regulares 5, otros a Artillería, a la compañía del Mar, la Legión, la PM,...
Muchos hicimos lo posible para no perder el contacto y volvernos a encontrar, y había días, sobre todo los domingos, en que íbamos a comer a sus acuartelamientos, que estaba permitido, y echábamos el resto del día juntos.
Conservo algunas fotos que iré poniendo, por si alguien se reconoce, pero tengo que escanearlas, pues en aquella época aún no había llegado la era digital, y lo más moderno que había eran las calculadoras pequeñitas y los relojes Casio.
Recuerdo que también se imponía un videojuego, para mí que el primero en la era de los videojuegos, que era como una especie de tenis o frontón, con una bolita que iba de lado a lado, rebotando por las paredes, y con una raqueta, tenías que intentar no se colase por el fondo.
Todos compramos uno.
Qué recuerdos regateando en el Mantelete,...
Pero ya seguiré en otro momento.
yo soy antonio rubio y mi remplazo era 2/93
ResponderEliminarGracias Antonio.
ResponderEliminar¿Ha cambiado mucho aquello ahora de lo que yo cuento?
Saludos.
Es una pena que haya encontrado este sitio despues de tanto tiempo de publicars, pues no se si llegará este mensaje a Antonio Morales pues justo soy del mismo reemplazo y del mismo cuartel,es decir, 77/4º y además Regulares 2 con Camposoto incluido si recibes este mensaje Antonio, contestalo, me encantaría compartir la esperiencia vivida al mismo tiempo que tú. Vicente
ResponderEliminarHola Vicente; Te copio el mensaje que te dejé hace unos meses, pero como no me has contestado, te respondo seguido al tuyo, por si te llega sí mejor.
EliminarMe alegro poder contactar contigo.
No recuerdo ahora mismo quién eres. Si me dices algo más de ti, de dónde eres, compañía en la que estuviste,...
Yo estuve en la 7ª, y luego pasé a la de Destinos, pues me coloqué en el botiquín: Yo ea el cabo de "Visita a Hospital".
Un saludo.
Hola Vicente; me alegro poder contactar contigo.
ResponderEliminarNo recuerdo ahora mismo quién eres. Si me dices algo más de ti, de dónde eres, compañía en la que estuviste,...
Yo estuve en la 7ª, y luego pasé a la de Destinos, pues me coloqué en el botiquín: Yo ea el cabo de "Visita a Hospital".
Un saludo.
Hola Antonio, mi nombre es Carlos Sevilleja, somos del mismo reemplazo y fuimos a la misma compañia de Regulares 2, la 7ª con el capitan Castro Zotano.
ResponderEliminarEfectivamente los viajes en barco eran bastante malos, ninguno peor que cuando ibamos con la blanca, el barco no salió y nos tuvimos que volver al cuartel. Vaya palo.
Al final en vez de en Malaga aparecimos por Almeria y fuimos bordeando la costa hasta llegar a Malaga.
Estuve de cabo de armamento con el sargento primero Leon (un personaje).
Un saludo
Carlos
¿Recordáis? por esta fecha, hace ya más de 30 años, andábamos por el cuartel deseando licenciarnos, agobiado por lo poco que nos quedaba para volver a la Península, y que parecía que nunca llegaba.
EliminarPero ya vemos; claro que volveríamos a la península, no sin antes pasar por toda una serie de dificultades con el barco, el avión,... Todo lo que es tener un mar por medio.
Hola, Carlos, ¿cómo te va?
ResponderEliminar¡Qué tiempos aquellos! Parecía que no acabaría nunca... y llevamos más de 30 años licenciados.
Pero la vida y nosotros pasamos, y ahora toca otra etapa.
Espero que te vaya todo bien.
Un abrazo.
Buenas no ches a Carlos y a Antonio, no he contestado antes por motivos de salud y por que no me conecto denasiado a Intenet.
EliminarEfectivamente, como dice Carlos, nos pegaron un palo, cuando el dia que nos licenciaron nos hicieron volver al cuartel por las condiciones del mar. Seguro que nos conocemos.
Os lo comento a los dos. yo estuve hasta el permiso que dieron en julio en la Plana Mayor del II Tabor y despues en la del I.
En la septima estuvo uno de mi pueblo toledano que era "turuta" el mejor del cuartel incluso le dieron un diploma.
Yo estuve, toda la mili en el archivo, no había otro solo yo, debajo de mayoría.
de Carlos me suena un monton su nombre y apellido.
Quiero recordar que el capitan Castro nos daba instrcucion y nos decía, que si se le caía un huevo, hacia mas ruido que el rodillazo en tierra que haciamos.
Pase por enfermeria varias veces para conseguir la baja. osea, que los tres nos conocemos. Pero no se poner las fotos.
EStuve en Melilla hace unos años, un solo día, me dio muchas pena estaban desalojado el cuartel. Pero me trataron fenomenal.
Si os interesa os cuento como me trataro, pues no os quiero aburrir.
Me alegro de haberos encontrado. Un abrazo para los dos.
Vicente
hola
Eliminarhola Antonio y Carlos
EliminarHola, Vicente. Estoy seguro que nos conocemos.
EliminarYo no he vuelto a ir, aunque a veces me han dado ganas por recordar y enseñarles a mi mujer y mis hijos dónde pasamos aquéllos mese: el cuartel, el mantelete, la ciudad antigua,...
Desde fuera se ve muy bonita; y mira que yo no lo pasé mal del todo.
Cuando tengas tiempo,cuéntanos cómo viviste la experiencia de volver. Seguro que es muy interesante.
Un abrazo.
Solo desearos Feliz Navidad.
ResponderEliminarUn abrazo
buenas,hice la mili en regulares 2, año 1983. 3º cia 1 tabor. hay alguien de este reemplazo para comunicarme.
ResponderEliminarSoy del 74-4° de regulares2. Hice la mili en el archivo. Deseo contactar con algún compañero. Mi correo es: altimar2000@hotmail.com
ResponderEliminar